-
¡Portes gratuitos para pedidos superiores a 50€ a península (Excepto Portugal) ! ¡Recibe tu pedido en 48-72h!
-
¡Portes gratuitos para pedidos superiores a 50€ a península (Excepto Portugal) ! ¡Recibe tu pedido en 48-72h!
- Inicio>
- Tienda online>
- Antiparasitarios internos>
- Panacur 25mg/ml (2.5%) 1L
Panacur 25mg/ml (2.5%) 1L
Quieres comprar este producto?
ECRIBENOS POR WHATSAPP AL 652 912 133
PANACUR 25 mg/ml SUSPENSIÓN ORAL
Composición:
Cada ml contiene: Sustancia activa: Fenbendazol 25,000 mg
Excipientes: Parahidroxibenzoato de metilo, sal de sodio, (E-219) 2,000 mg Parahidroxibenzoato de propilo, sal de sodio 0,216 mg Alcohol bencílico (E-1519) 4,835 mg
Indicaciones de uso:
Tratamiento de nematodosis gastrointestinales y pulmonares (formas adultas, larvas y huevos)
y de cestodosis, causadas por los siguientes parásitos sensibles al fenbendazol:
Nematodos gastrointestinales: Ostertagia spp., Trichostrongylus spp., Cooperia spp.,
Nematodirus spp., Oesophagostomum spp., Bunostomum spp., Trichuris spp. y Strongyloides
spp.
Nematodos pulmonares: Dictyocaulus filaria.
Cestodos: Moniezia spp.
Especies de destino:
Ovino
Posología y vía de administración:
Vía oral.
Dosis:
Tratamiento de nematodosis: 5 mg de fenbendazol/kg p.v. en dosis única (equivalente a 2 ml por cada 10 kg de peso vivo). T
ratamiento de cestodosis: 10 mg de fenbendazol/kg p.v. en dosis única (equivalente a 4 ml por cada 10 kg de peso vivo). Agitar el envase antes de su uso. La suspensión está lista para su uso, no diluir. La administración se realiza mediante pistola dosificadora. Para asegurar la administración de la dosis correcta, se determinará el peso corporal de la manera más precisa posible, y deberá ser revisada la precisión del dosificador. En caso que los animales vayan a tratarse de forma colectiva, se deberán agrupar por peso corporal y la dosificación se realizará en función de los pesos, para evitar tanto la infradosificación como la sobredosificación. El calendario o momento del tratamiento debe basarse en factores epidemiológicos y ser personalizado para cada explotación. El programa de tratamiento debe establecerlo el veterinario.